Análisis

Estos son los resultados del formulario


En esta gráfica podemos ver que sobre lo que cree la gente de la educación mundial, un 85,3% de las respuestas están a favor de que la educación es importante, en cambio un 14,7% de las respuestas han sido en contra.

Muchas de las respuestas que se dan en esta pregunta son:

  • Para ser algo en la vida debes tener una base de estudios
  • Todos necesitamos un mínimo de educación y sin ello las nuevas generaciones no tendrán mínimos conocimientos.

En conclusion, nos parece que los resultados són asi, porquè la educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.



Cuáles crees que son las regiones/países                                                                                                                                 con una tasa de analfabetismo más alta?

Por parte en esta gráfica podemos ver que sobre que regiones/países crees que son más analfabetas, de todos los resultados un 35,3% van directos a Senegal, un 26,5% de Etiopía, un 20,6% de Barcelona, un 11,8% de India y una pequeña parte de Murcia.

Creemos que la gente ha escogido más Senegal, que de cada 100 niños de 3-5 años, más de 65 no asisten a ninguna institución de aprendizaje, y al parecer los encuestados són conscientes de este problema, probablemente porque se situa en África


Esta gráfica sobre si crees que las niñas tienen las mismas posibilidades de ser educadas y conseguir un trabajo. Ha dado resultado que el 76,5% de las respuestas han sido no, en cambio, el 23,5% han sido al contrario.

Creemos que las respuestas son así, ya que la mayoría de países como Afganistán, Pakistan y entre otros, prohiben que las mujeres tengan una educación. Esto se debe a que en sus culturas o gobiernos se ha visto a la mujer cómo un ser inferior al hombre y por eso en muchas regiones se les prohibe estudiar, para que se encarguen de las tareas del hogar y los hijos.

En la gráfica sobre si la gente está satisfecho/a con el sistema educativo, podemos observar que un 76,5% de las respuestas no lo están, en cambio un 23,5% de las respuestas si están satisfechos con el sistema educativo actual.

Al formular esta pregunta, teníamos en mente que los estudiantes se decantarían por una respuesta negativa, ya que el ambiente en las aulas y otros diversos factores indican que no están satisfechos con este sistema.

En esta gráfica de estadísticas, se puede observar, respecto a la gráfica anterior lo que cambiarían más es la manera de enseñar, después le sigue las asignaturas y temas que se enseñan, la gestión de las clases y los profesores y tutores.

Relacionado con la pregunta anterior, la explicación más viable a estas respuesta es que principalmente las materias que se tratan en las clases, en algunas no se profundiza demasiado o son realmente irrelevantes en comparación a los planes de futuro.        

Por otra parte, deberíamos tener en cuenta la manera cómo se enseñan estas asignaturas que también influye en cómo capta la información el alumno/a, y por estas razones obtenemos los siguientes resultados.

© 2021 Fundación de la educación | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar